Dropbox puede cambiar tu vida también.
El titulo parece dramático pero es real. Es probable que aun vivas la
experiencia que hace cerca de dos (2) años deje de vivir usando esta
aplicación. Como fotógrafos necesitamos tener medios de transferencias
para hacerle llegar a nuestros clientes el trabajo fotográfico que
hacemos de manera electrónica.
El disco CD y el DVD siguen siendo medios físicos de transferencia
que aun utilizamos. Estos medios físicos son convenientes cuando
hablamos de clientes locales o de fácil acceso. Pero con el desarrollo
del internet, tu “espacio”, exposición y tu mercado se amplían
prácticamente a nivel internacional. Así que el medio físico deja de ser
una solución y el medio de transferencia en formato electrónico una
posible solución, así que la tendencia natural era mirar hacia el correo
electrónico.
El email parecía una solución obvia sin embargo tenía muchas
limitaciones. Recuerdo los días en que tenía que reducir el tamaño de
los archivos, crear un fichero, dentro de él colocar cada foto
comprimida y enviarlo por email. Esperar largas horas para luego
descubrir que mi cliente nunca recibió el correo.
¿Aun vives esa experiencia?
No quiero imaginarme que sería si tengo que volver a hacer eso
ahora que los archivos de mis fotos son 2-3 veces más grandes que los de
aquel tiempo (ahora hay cámaras de mayor resolución).
No fue hasta que llegó la tecnología de las “nubes” o “cloud” como se
les conoce en ingles que encontré una solución real a este problema. Te
daré un ejemplo. La pasada semana completé la edición de un trabajo
fotográfico comercial. El producto final fueron 6 imágenes de alta
resolución -17 MB cada una después de ser optimizadas para el uso en
formato electrónico. En total estamos hablando de 102 MB. Desde el
momento que decidí transferirlos y mi cliente los recibió, pasaron solo 2
minutos. Y no solo eso sino que los coloque justo en el escritorio del
ordenador de mi cliente con un simple clic y arrastre.
¿Cómo lo hice? Usando Dropbox.
Cómo trabaja Dropbox
Dropbox se ha convertido en una de mis aplicaciones favoritas en los últimos años (junto a
Evernote) y es un elemento clave en mi flujo de trabajo fotográfico y en mi vida personal.
Dropbox
es una aplicación para compartir archivos que opera de manera discreta
en el trasfondo operacional de tu ordenador permitiéndote compartir
archivos y ficheros a través del internet con cualquiera otro que use
Dropbox. Dropbox cuenta con aplicaciones para Windows, Mac, iPhone,
iPad, iPod Touch, Android y Blackberry.
![cloud1-IMAGE cloud1-IMAGE](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tK07VCyd9PKAct-Ho8201OrvJXLrbtvuWRTlHfDDAk8xIZlJK8FjJTNe_vdQjNSyTumyhtTOlt9HdGtBHUbmC8F4ixsA6Q0BtllSYA8y3fjtTle3xQU6ySk3HOhgwoHubpIGP2djA4WvZPSMqYCz8k5U8sfBz1EYBJizui=s0-d)
También
una versión que puedes utilizar en tu navegador de internet. Esto
permite que puedas sincronizar el contenido de ficheros entre estos
aparatos también. Yo por ejemplo tengo la aplicación en mi teléfono
Android, en mi Tablet y en cada uno de los ordenadores de la oficina.
Cuando por ejemplo añado un archivo al fichero de
Dropbox en mi
Tablet, en cuestión de segundos tengo ese archivo en mi teléfono y en
todos los ordenadores de mi oficina personal. ¿No es genial?
Cuando registras tu cuenta gratis en
Dropbox.com
e instalas la aplicación adquieres un espacio de almacenamiento de 2
Gigabytes en sus servidores y se instala un fichero nuevo en tu
ordenador llamado
Dropbox. Este se comporta igual a otros
ficheros- puedes crear ficheros dentro de este, añadir o copiar archivos
dentro de él. La diferencia de este fichero a los demás es que todo lo
que contiene en su interior es automáticamente copiado y sincronizado en
la nube (los servidores de DB). A su vez el contenido de la nube se
sincroniza con los ficheros de todos los demás ordenadores o aparatos en
los que has instalado esta misma cuenta de
Dropbox. Ahora que sabes cómo trabaja veamos cómo puedes usarlo.
7 maneras distintas de cómo un fotógrafo puede usar a DropBox
1. Trabajando con mis clientes – Como te mencioné
Dropbox ha reducido exponencialmente el tiempo que invierto en transferir contenido electrónico con mis clientes.
Cuando tengo que enviar fotos de pruebas o el trabajo final utilizo esta
aplicación. Creo un fichero con el nombre del cliente dentro de mi
fichero de Dropbox en mi ordenador.
![compartir-fotos-con-dropbox compartir-fotos-con-dropbox](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sKTbJoiNLEwWcVhCMEIKCZ3tDxEkcacKGb8eDPvjuKPaFou6vuhcXEt1XD_qfhgxes5r84LuUqYM_hQAEkhIOhE0Yv5daQ1Uenn23NA9qZfXtzODqwhitWJyFM83Fhy8Ct4bQusSLjrdGUe_CZXcUZE50FPRxcd_TDEA6sNsadb6RPsQBGsYugL4LPOg=s0-d)
Allí
almaceno las fotos que quiero compartir con ese cliente. Hago clic
derecho sobre el fichero del cliente y en las opciones de compartir
escojo enviar por email, añado el email del cliente y una nota
explicativa, oprimo aceptar. El cliente recibe un email con un vínculo o
enlace para que instale
Dropbox en su ordenador. Inmediatamente el cliente completa la instalación Dropbox sincroniza el contenido del fichero del cliente.
Supongamos que ese mismo cliente quiere enviarnos una foto para
restaurar o editar. Solo tiene que colocarla en ese fichero y
automáticamente la tendrás en tu ordenador tan rápido como sea tu
velocidad de conexión. Sin que tú tengas que hacer nada. ¿Excelente
verdad? Ya no hay necesidad de utilizar el correo electrónico.
2. Envió rápido de archivos – Si quieres enviar
archivos a alguien o a un grupo de personas que no tienen o no quieran
instalar Dropbox, también puedes hacerlo. Coloca el contenido que
quieres compartir en el fichero público de Dropbox, haz clic derecho
sobre él y adquiere el vínculo o enlace de este. Nadie podrá acceder al
contenido al menos que tenga el vínculo único que acabas de obtener.
Envíalo a cada uno de ellos por email, mensaje de texto o Facebook y ya
está.
3. En la oficina – Yo tengo un fichero para mi
esposa, uno para mis hijos y otro para mis asistentes de oficina. Allí
coloco los archivos que quiero compartir y trabajar con cada uno de
ellos. También lo utilizamos para enviarnos archivos de proyectos que
trabajamos juntos.
4. Galerías de Fotos – En adición al fichero público
también Dropbox crea un fichero de fotografías. Este se usa para
compartir galerías de fotos. Crea un nuevo fichero dentro de este y
coloca fotos allí, haz clic derecho y copia el vínculo y envíalo por
email. Yo lo uso para que mis clientes seleccionen las fotos que voy a
trabajarles.
Aquí puedes ver una de mis galerías:
Galería en el Dropbox de Salvador Alicea
5. Catálogo de Lightroom – ![Lightroom_4 Lightroom_4](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vCPFUi_7oLXITmFIDALP60Dy8Z0yJ5hjtOWiLy2sjDxU2bTPtdiFzsjQW6GCJQyvbml4F6jVeVtYVixDiFX4DWYhH4q6bSJ9fNv_NwDanclGjxtNLjapuQIAYIc5OLi3bR9XSC4blanRFrGrnbewGTCGy3phwRIqKS8g4v=s0-d)
Otra
inusual manera de usar Dropbox pero que ha resultado en una gran
ventaja para mí, es almacenar archivo del catálogo de Lightroom dentro
de Dropbox (debido al tamaño de mi catálogo, para lograr esto tuve que
subir mi cuenta a una no gratis). Ahora tengo acceso a mi catalogo desde
cualquiera de mis ordenadores y hasta podemos trabajar de manera
simultánea la edición de fotos en un mismo catálogo. Sin mencionar que
ahora tengo una copia de respaldo de mí catalogo en la nube, protegida
lejos de mi oficina.
6. En el teléfono móvil – También tengo un archivo
con los manuales de mi equipo fotográfico, flashes y cámaras. Además
tengo otro con libros de fotografía en formato PDF. Así que tengo acceso
a este material en todas mis computadoras, tableta y teléfono. Siempre a
la mano, en cualquier lugar.
7. Como almacenamiento de respaldo – Ya ésta te la
he mencionado durante la explicación de las anteriores. Todo lo que
almacenas en Dropbox tiene una copia de respaldo que es guardada por un
periodo de 30 días incluyendo los archivos que borras.
Y ahora lo mejor, puedes obtener todo esto de manera gratuita. Lo único que tienes que hacer es abrir tu cuenta de Dropbox Aquí.
¿Qué te parece esta herramienta? ¿Crees poderle sacar provecho como lo he hecho yo? Deja tu comentario aquí abajo.