Como fotógrafos todos debemos tener como primera prioridad crear y
lograr la foto en la Cámara y no en el post-proceso. Aún así como los
fotógrafos lo primero que debemos preguntarnos al abrir una foto en el
editor es: ¿hay algo qué pueda hacer para mejorar esta foto? La
respuesta es sí -los tonos. Aún con una exposición correcta.
Pequeños cambios en las tonalidades de una foto con frecuencia la convierte en una mejor imagen, en especial si es tomada en formato RAW. Photoshop cuenta con una herramienta ideal para este propósito -niveles (o curvas para el usuario avanzado).
Disponible en ambas versiones Adobe Photoshop CS y Adobe Elements, la herramienta de niveles
te permite mejorar el rango de tonalidades de una imagen. Aunque carece
de las prestaciones avanzadas como las que se encuentran en la
herramienta de curvas, la herramienta de niveles te hace el trabajo
fácil y funcional.![SNAG_Program-0025 SNAG_Program-0025](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvLKrDPdrlvC8ZCRoNdoo_g3uHCHjxbKKU4f9f0Hq1-3a2bNdSJZZjuDwbcS6cpbYW6DIPZ8j_87qLI1lEWCNJWAKH3wBKKcADr1e_K5UiXT1EwOTHEXsaQWHB4pzn6O5y5Ix0djM0ZQu4biFPwtN5jjJoWEj0w_YBmxRp3Yu6xgIF=s0-d)
Alguna de las funciones de la herramienta de niveles son:
En la mayoría de los casos exhorto a que añadas capaz de ajustes para trabajar la edición de tus imágenes. Para hacer esto, haz clic sobre el icono en el panel de capas y escoger de la lista ajustes de niveles. Recuerda que las capas de ajuste afectan todas las capas debajo de esta. También puedes añadir más caras, cambiar el modo de mezclado, o alterar la opacidad en cualquier momento.![SNAG_Program-0026 SNAG_Program-0026](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tkzdxPfB7hvRSMgtMTh88ddfd6oRuFhnlQWiah8tegC06vT7Jgfcg--WCbSUq0pBtq3fvGfleUZANmkm85u5noNzTM7PD-fBnZkKraJNdHhy33NrYZG3gH4UM_z6Z3KmSRxFVFowLi7Vai3katwCe3KFlG84ITpG4lg1jD34DKGyY=s0-d)
2 – Dominar lo básico
Niveles trabaja permitiéndote especificar un. Para el blanco, para el negro y para los tonos neutros. Tiene tres controles o botones al fondo del histograma: el cuentagotas blanco, negro y gris. Se sugiere que primero selecciones el punto blanco y negro y luego hagas el ajuste del tono neutral hasta conseguir el tono deseado.![SNAG_Program-0027 SNAG_Program-0027](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u2r44w_0WXNDqUSmrp9grWRJD6Bp-aCsPExZng2ol__i5mQrvbZnqJ5HmvMRrHr5Ac05izf5UGVKksLCb_aVBlDFVzB2yeUqx2gObn4yvi9rwWR6KbFJ5bX5K2zTZIia5YAeqEexY7vXKaUsyzhfYgaDvu6a_rJSey93_LQV8LF_s=s0-d)
3- Verifica tener toda la información en los blancos y negros
Si oprime y sostienes oprimidas la tecla Alt (opción en Mac) mientras arrastras el control deslizante del punto blanco o del negro, la imagen cambiará y te mostrara las zonas donde los píxeles han perdido información. Si no hay pérdida de información la pantalla se verá negra (para el deslizador blanco) o blanca (para el deslizador del punto negro).![SNAG_Salvy-0000 SNAG_Salvy-0000](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vtVRvbVDfhtOnGWb66P8L4Kd-PUAr7USjJai2dLl9NUtvRJcYh81uS2hI_ACOmmoJLmZL-qGSDR7vBxuoN-7YvodWH1j1vgsXMCQkGRPlokQWz8Wno9B_C7KDxoufRqIpRxunFh8YST5RIFqA9dSbZXNf0dnTTyLJnOdSc67Kpug=s0-d)
4- Lee el histograma
El histograma en el dialogo de niveles te muestra los tonos de la imagen de manera gráfica, con los tonos oscuros a la izquierda y los claros a la derecha. Una imagen con plena riqueza de tonos se representa con una gráfica que alcanza los extremos izquierdo y derecho sin crear picos allí. Si existen picos en cualquiera de estos dos extremos arrastra el control deslizante correspondiente hasta que la gráfica sólo toque el extremo.![SNAG_Program-0028 SNAG_Program-0028](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uTmkEFaIsstg28q6hX9Htv-DSpgagNMii8NIm-j8KFkS9fyy8sLxQsrNyJXrmJWJTzBlx0ayQRaPQUtXPAdgtYrWPtJNZbFcYEQo5UplKSEsoY0JxOQic-aL_wa-1SLaN6-SLWwMQBN1jpzL2UkbRsie53y6gdqa_M8JRKNO8zCoPP=s0-d)
5- Corrige colores dominantes
Si tu imagen presenta un color dominante no deseado, utilizar la herramienta de niveles puede ser una manera fácil de corregirlo. Haz clic en el cuentagotas central (el gris), luego buscar un to o color en la imagen que sea gris neutral. Haz clic sobre este punto con el cuentagotas. Todos los colores en la imagen se reconstruirán a partir de este color neutral y así se elimina el color dominante no deseado.![SNAG_Salvy-0004 SNAG_Salvy-0004](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uL0iqbLBOpeY_-ixSMmnAJt82SOTGcN9HhP2W1Tcg66as0levIh6mslXFoK0fiVn5zdMMZ2a-z17U-2-cJuOxWvbExX5DOxLyJyDSLDw1t9gI3GgQlNgUjCPXUNMGm6BjV2JF47DODKs1YmcVnecakdNj0MdI7nJR3yeesjsPo=s0-d)
6 – aplica niveles de manera selectiva
Si aplica niveles como una capa de ajuste, puedes usar una máscara para restringir el efecto a sólo ciertos lugares de la imagen. Lo único que tienes que hacer es mediante el uso de la herramienta de brocha pintar sobre la máscara con color negro para eliminar el efecto en necesarias de la imagen y con color blanco sobre las áreas donde quieres que se aplique el efecto.![SNAG_Salvy-0006 SNAG_Salvy-0006](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sDGuyMl7SAyO701l4uDnSEHIRymCzmIXqCHKen20CuYdMzM9XnElbLAV476Zj5fAhvjwyl2mKC-wccs4Bz3WjvIoSiys7GN_TTGMCGMIN5ga875V1l1wWbj7PUwNQvFxPIcUxrSOl5YGXEbOALdiVRbJhpNaQwnFJsUYPpDrMU=s0-d)
Después de aprender esto 6 trucos del uso de la herramienta de niveles no tienes escusas para publicar una fotografía con pobre rango de tonos o con colores dominantes (azulosa, naranja o verde por ejemplo). Sigue estos consejos y tus fotos tendrán mejores tonos de color, mejor contraste, y mayor gama de colores vivos.
En un articulo pasado:Photoshop® | Los Fundamentos de la Herramienta de Niveles: ¿Qué es y Cómo usarla? te explico en detalle como usar la herramienta.
![SNAG_Program-0025_ad SNAG_Program-0025_ad](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sinvsSPqxrj1SbZGRNr8W4ux8AA9mk4YDXJh7lPZh4TW9VYML3FRp86ZlyK83BEVJVqEXXEapSBKOGaWWgTxBLZLngDG2Sq6KHMxj0RAKYDmcnG-G4RZCILwIuazhMzknD5xid3DjBGpGfjKv8AYZuDuqHnHPabqbw_leDSSLx71nt41A=s0-d)
¿Qué te pareció el articulo? Deja tu comentario aquí abajo.
Pequeños cambios en las tonalidades de una foto con frecuencia la convierte en una mejor imagen, en especial si es tomada en formato RAW. Photoshop cuenta con una herramienta ideal para este propósito -niveles (o curvas para el usuario avanzado).
Alguna de las funciones de la herramienta de niveles son:
- Oscurecer o aclarar imagines
- Mejorar su contraste
- Capacidad para verificar pérdida de información en los píxeles
- Corrección de colores dominantes
Los seis (6) trucos que debes conocer sobre la herramienta de niveles
1 – Usar capaz de ajustesEn la mayoría de los casos exhorto a que añadas capaz de ajustes para trabajar la edición de tus imágenes. Para hacer esto, haz clic sobre el icono en el panel de capas y escoger de la lista ajustes de niveles. Recuerda que las capas de ajuste afectan todas las capas debajo de esta. También puedes añadir más caras, cambiar el modo de mezclado, o alterar la opacidad en cualquier momento.
2 – Dominar lo básico
Niveles trabaja permitiéndote especificar un. Para el blanco, para el negro y para los tonos neutros. Tiene tres controles o botones al fondo del histograma: el cuentagotas blanco, negro y gris. Se sugiere que primero selecciones el punto blanco y negro y luego hagas el ajuste del tono neutral hasta conseguir el tono deseado.
3- Verifica tener toda la información en los blancos y negros
Si oprime y sostienes oprimidas la tecla Alt (opción en Mac) mientras arrastras el control deslizante del punto blanco o del negro, la imagen cambiará y te mostrara las zonas donde los píxeles han perdido información. Si no hay pérdida de información la pantalla se verá negra (para el deslizador blanco) o blanca (para el deslizador del punto negro).
4- Lee el histograma
El histograma en el dialogo de niveles te muestra los tonos de la imagen de manera gráfica, con los tonos oscuros a la izquierda y los claros a la derecha. Una imagen con plena riqueza de tonos se representa con una gráfica que alcanza los extremos izquierdo y derecho sin crear picos allí. Si existen picos en cualquiera de estos dos extremos arrastra el control deslizante correspondiente hasta que la gráfica sólo toque el extremo.
5- Corrige colores dominantes
Si tu imagen presenta un color dominante no deseado, utilizar la herramienta de niveles puede ser una manera fácil de corregirlo. Haz clic en el cuentagotas central (el gris), luego buscar un to o color en la imagen que sea gris neutral. Haz clic sobre este punto con el cuentagotas. Todos los colores en la imagen se reconstruirán a partir de este color neutral y así se elimina el color dominante no deseado.
6 – aplica niveles de manera selectiva
Si aplica niveles como una capa de ajuste, puedes usar una máscara para restringir el efecto a sólo ciertos lugares de la imagen. Lo único que tienes que hacer es mediante el uso de la herramienta de brocha pintar sobre la máscara con color negro para eliminar el efecto en necesarias de la imagen y con color blanco sobre las áreas donde quieres que se aplique el efecto.
Después de aprender esto 6 trucos del uso de la herramienta de niveles no tienes escusas para publicar una fotografía con pobre rango de tonos o con colores dominantes (azulosa, naranja o verde por ejemplo). Sigue estos consejos y tus fotos tendrán mejores tonos de color, mejor contraste, y mayor gama de colores vivos.
En un articulo pasado:Photoshop® | Los Fundamentos de la Herramienta de Niveles: ¿Qué es y Cómo usarla? te explico en detalle como usar la herramienta.
¿Qué te pareció el articulo? Deja tu comentario aquí abajo.
© 2012 Por Salvador Alicea, Lea más: 6 Trucos que debes conocer Acerca de la Herramienta de Niveles | Photoshop « Aprende Fotografia Digital http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2013/03/04/seis-trucos-niveles/#ixzz2OAsmc0w1
Follow us: @salvadoralicea on Twitter | aprendefotografiadigital on Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario